La remolacha o también conocida por el nombre científico de Beta vulgaris se trata de una hortaliza de raíz en forma de esfera aunque dependiendo de la variedad esta podrá ser plana o alargada, su peso ronda entre los ochenta gramos las mas pequeñas y unos doscientos las mas grandes, el color que nos muestra variara también dependiendo del tipo de remolacha, pudiendo ser el color externo rosáceo, violáceo, anaranjado, rojizo o marrón y el interior o pulpa normalmente de un rojo oscuro característico de la remolacha ofreciéndonos un sabor dulzón.
El cultivo de la remolacha se desarrolla principalmente en países de clima templado, siendo los principales productores de esta Francia e Italia donde suelen cultivar diferentes variedades o tipos de remolacha como la remolacha forrajera destinada principalmente para la alimentación animal o la remolacha común destinada para el consumo y que además podremos encontrar en sus tres variedades de Ilustrada, larga o intermedia, todas ellas de gran dulzor y con su color rojo característico.
A la hora de seleccionar la mejor remolacha para nuestro consumo nos tendremos que fijar principalmente en que su aspecto sea el de una remolacha lisa, firme, redonda y carnosa y que por supuesto no presente ni manchas ni golpes así como que el manojo de remolacha presente las hojas de color verde intenso, lo que nos dará la garantía de frescura de la hortaliza. Además, la hortaliza de la remolacha la podemos consumir fresca durante todo el año dado que la producción de esta se realiza tanto en zonas frías como calidas invirtiendo la producción de esta.
A la hora de consumir la remolacha, esta la podremos tomar cruda en forma de ensalada aliñada o como zumo, hervida o asada junto a otras verduras e incluso podremos jugar con los mas pequeños de la casa dándole color a los platos con el tinte de color que nos proporciona la remolacha.
La remolacha azucarera es una variedad de la hortaliza de la remolacha destinada principalmente para la extracción de azúcar destinada a la elaboración de alcohol. La conoceremos por su apariencia, ofreciéndonos una raíz pivotante y su color diferenciador, que será el blanco o rosa, siendo su piel rugosa y no lisa como en el caso de la remolacha común así como el color de su pulpa o carne de color blanco también.
Entre los beneficios y propiedades que nos ofrece el consumo de la hortaliza de la remolacha en nuestra dieta cabe destacar su poder saciante, gracias a la fibra que esta contiene, por lo que esta indicada junto a su moderada cantidad de calorías en las dietas de adelgazamiento.
Uno de los componentes que dan especial valor a la remolacha serán sus antocianinas con efectos antioxidantes que colaboraran en la lucha de los radicales libres evitando enfermedades degenerativas además de dar el color característico a la remolacha.
Además, la remolacha esta indicada para mujeres embarazadas y durante el crecimiento de los niños gracias a la vitamina de los folatos que colaboraran en el correcto desarrollo del feto e igualmente en prevenir problemas en el crecimiento del niño fortaleciendo el sistema inmunológico de este y la formación de glóbulos rojos y blancos además de colaborar con la síntesis del material genético.
La remolacha es rica en yodo lo que la hace ideal para la prevención de alteraciones en las tiroides, además también nos ofrece una buena dosis de potasio que colaborara con el sistema nervioso así como sodio y en menor medida vitaminas como la vitamina B3 y la vitamina C.
Para la elaboración de la ensalada de remolacha roja necesitaremos los siguientes ingredientes: 2 remolachas cocidas, 3 patatas medianas cocidas, pepinillos en vinagre, 3 huevos duros, mayonesa y sal. Comenzaremos picando con un tenedor las patatas y las remolachas hasta conseguir una pasta más o menos homogénea, a la que añadiremos los pepinillos picados, los huevos duros, la mayonesa y sal al gusto. La dejaremos enfriar en el frigorífico y lista para tomar nuestra ensalada de remolacha.
Para la elaboración del zumo de remolacha necesitaremos medio kilo de remolacha cruda, 10 gramos de azúcar y un litro de agua mineral.
Comenzaremos pelando las remolachas para seguidamente licuarlas y añadirle el agua y el azúcar al gusto. Se recomienda consumirlo inmediatamente con el fin de que no pierda sus propiedades.
Si queremos comprar remolacha para degustarla y elaborar alguna receta de cocina, esta la podremos encontrar prácticamente en cualquier mercado o tienda dado que es una hortaliza bastante extendida.
Aunque si buscamos una remolacha de calidad libre de pesticidas o productos tóxicos que pudieran dañar nuestra salud, esta tendrá que ser una remolacha ecológica procedente de agricultura ecológica con lo que nos estaremos asegurando una hortaliza de calidad con todo su aroma y sabor.