Los garbanzos o también conocidos por el nombre científico de cicer arietinum pertenecen al grupo de las legumbres, siendo una planta perteneciente a la familia de las leguminosas de excelentes cualidades nutritivas para nuestra dieta diaria.
La planta del garbanzo esta considerada una hierba anual de tallos delgados, hojas compuestas y flores de pequeño tamaño de color blanco, rosa o púrpura, de las cuales nacerá la vaina de la legumbre del garbanzo que en su interior albergara entre una o dos semillas del futuro garbanzo.
Dentro del cultivo de los garbanzos encontramos diferentes variedades o tipos de garbanzos destacando principalmente tres grupos, como son el garbanzo Kalubi, el garbanzo Desi o el garbanzo gulabi. Entre ellos destacan los garbanzos Kalubi tambien conocidos como cabeza de carnero, siendo estos los mas comunes cultivados en Europa y America, destacando por su color claro, tamaño medio redondeado y arrugado y en los que encontramos diferentes tipos o variedades, como el garbanzo castellano, el garbanzo pedrosillano, el garbanzo blanco lechoso, el garbanzo venoso andaluz o el garbanzo chamad. Las otras clases como el Desi o el Gulabi se distinguen principalmente por su tamaño, siendo este pequeño y parecido al de un guisante de color amarillento o negro.
Entre los principales productores y consumidores del mundo de garbanzos se encuentra la India seguido de países como Australia, México, Turquía o Canadá entre otros.
Entre los usos que encontramos del garbanzo destacamos principalmente el uso alimenticio por sus características nutricionales para el organismo tanto cocinado, tostado o en forma de harina de garbanzo, ya que este es rico en proteínas, aunque además se utiliza para la alimentación animal en forma de piensos, en la industria para la elaboración de colas o tintes o como remedio medicinal para el cuidado de la piel así como para deshacer piedras en el riñón o como limpiador intestinal.
Entre las propiedades y beneficios que nos aportan las legumbres de los garbanzos en nuestra dieta diaria deberíamos destacar el aporte de estos en fibra que se encargaran de regular nuestro transito intestinal a la vez que facilitaran una mejor absorción de los alimentos. Entre sus propiedades nutricionales tendríamos que destacar su aporte en lecitina y ácidos grasos esenciales, como el omega 6 que cuidaran de nuestro colesterol y nuestros triglicéridos evitando así las grasas.
Es una legumbre con gran cantidad de hidratos de carbono y proteínas que nos facilita un extra en energía con cada ración de garbanzos, siendo recomendados para personas que realizan actividad física y deportistas, estando desaconsejados pues para personas que quieran realizar algún tipo de dieta de adelgazamiento.
Entre los minerales y vitaminas que nos proporcionan los garbanzos tendríamos que destacar el acido fólico que este nos aporta en forma de vitamina B12 la cual cuidara de nuestro corazón y arterias evitando así enfermedades cardiovasculares así como las vitaminas B1, B2, B6, A, E entre otras. De los minerales que contienen destacaremos el calcio que reforzara nuestros huesos y dientes, el potasio que cuidara de nuestro sistema nervioso o el cobre, el magnesio, manganeso así como hierro y zinc, todos ellos de gran importancia para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Por ultimo, también debemos destacar que la legumbre del garbanzo es bastante digestiva en nuestra nutrición gracias a la reducción de los oligosacáridos que estos contienen, evitando así las molestas flatulencias y aires.
Aunque parece una tarea fácil lo de cocinar los garbanzos, tendremos que tener mucho cuidado con ello, pues del resultado final dependerá el éxito o no de poder comer unos ricos garbanzos en su punto.
Las claves para que los garbanzos nos queden bien son:
Para la elaboración de un buen potaje de garbanzos necesitaremos los siguientes ingredientes: 400 gramos de garbanzos, 2 tomates, 1 cebolla, 2 pimientos verdes y uno rojo, un chorizo, una morcilla, aceite de oliva y sal.
Para la elaboración de la receta del potaje o cocido de garbanzos comenzaremos por hervir los garbanzos que previamente habremos puesto a remojo la noche de antes hasta que saquen la espuma que retiraremos.
Mientras en una sartén prepararemos el sofrito con las verduras de la cebolla, el tomate y los pimientos que una vez pochado añadiremos a los garbanzos y cubriremos de agua. Tras la primera cocción a fuego lento de una hora, añadiremos el chorizo y la morcilla y lo dejaremos cocer de nuevo hasta que los garbanzos queden tiernos.
Para la elaboración de unos garbanzos guisados necesitaremos los siguientes ingredientes: 300 gramos de garbanzos a remojo, 2 cebolletas, una zanahoria, un puerro, un cuarto de coliflor, un cuarto de calabaza, un tomate, una patata, aceite de oliva y sal.
Comenzaremos poniendo en el agua hirviendo los garbanzos junto a las verduras de la cebolleta, la zanahoria y el puerro para cocer durante unos 20 minutos en la olla expres, para posteriormente retirar las verduras y la mitad del caldo.
Seguidamente prepararemos el picadillo con unos ajos, cebolleta y tomate que pocharemos y añadiremos al guiso junto a la col y la calabaza a tacos para cubrir con el caldo y dejar cocer hasta que estén tiernos los garbanzos.
Para la elaboración de la receta del hummus de garbanzo necesitaremos unos 400 gramos de garbanzos cocidos, 2 dientes de ajo, zumo de limón, aceite de oliva y pimentón picante rojo en polvo, pimienta negra y sal.
Para la elaboración trituraremos los garbanzos con el ajo hasta conseguir la textura deseada, para luego aliñar al gusto con la sal, la pimienta, pimiento rojo y aceite. Una sencilla receta, pero buenísima.
Si estamos interesados en comprar garbanzos para nuestra próxima receta de cocina, estos los podremos encontrar en cualquier tienda o superficie comercial dado que es una legumbre conocida por todos y de gran utilización. Ahora bien, si buscamos un garbanzo de calidad que conserve todo su sabor y textura y que además este libre de pesticidas o productos tóxicos que pudieran dañar nuestra salud, estos deberían ser unos garbanzos ecológicos con el fin de garantizar su calidad y sacarles todo su sabor en el próximo potaje de garbanzos que realicemos.
Así pues os dejamos una lista de algunos garbanzos ecológicos que podréis encontrar en tiendas especializadas o herboristerías.
Garbanzos ecológicos despelta: Garbanzos de agricultura ecológica, libre de pesticidas o productos tóxicos.
Garbanzos ecológicos de Cachopo: Garbanzos ecológicos con certificado de garantía.
Garbanzos secos ecológicos de Biocop: Garbanzos de cultivo ecológico con garantía de calidad.
Garbanzos ecológicos de Luz e Vida: Garbanzos de cultivo ecológico con la garantía de certificación de CCPAE.