La fruta de la piña o también conocida bajo el nombre de ananá es una plata originaria de America del sur de la familia de las bromeliáceas de hoja perenne y que destaca por la vistosidad de sus flores además de ofrecernos el fruto de la riquísima piña. Existen diferentes variedades de piña tropical siendo la sativus una piña sin semillas, la comosus que ofrece semillas para germinar y la lucidus que es la mas cultivada por facilidad a la hora de la recolección, dado que sus hojas no disponen de espinas, además de estas también podemos encontrar la piña baby originaria de Sudáfrica de gran aroma, aunque los principales países productores de estas sean países como Brasil, Filipinas, Estados Unidos o Costa Rica.
De las características que diferencian una piña destacaríamos su forma ovalada y su cuerpo grande, llegando hasta los quince centímetros de diámetro y cerca de los dos kilos de peso, mientras que la piña baby suele ser mucho más pequeña, llegando a pesar entre unos trescientos o setecientos gramos. En su interior encontramos una pulpa de color amarillo recubierta por una piel llamada de bracteas y coronando esta un puñado de hojas verdes. El sabor de la pulpa es dulce siendo el aroma que desprende muy aromático y característico de la piña.
Para saber si la fruta se encuentra en su mejor momento para consumirla, deberemos fijarnos en el color de la cáscara, que se encuentre de color amarillo y no verde, dado que si no se recolecta en su estado de maduración optimo esta no podrá realizarlo una vez cosechada, además deberemos fijarnos en que las hojas de la corona se encuentren verdes y sin manchas, así como cuando apretemos con los dedos la cáscara esta no deberá hundirse tampoco.
Entre las propiedades y beneficios que el consumo de la piña nos aporta en nuestro organismo destacaríamos, que es una fruta que facilita la circulación gracias a la bromelina que se encargara de disolver los posibles coágulos evitando así problemas de la circulación, trombosis o ataques al corazón, además de disminuir la presión sanguínea o hipertensión. La piña también nos ayudara a realizar una mejor digestión gracias de nuevo a la bromelina que también tiene las propiedades de digerir las proteínas de los alimentos, lo que facilita el transito y la digestión de estos aliviando así al estomago de pesadez o acidez, así como a eliminar bacterias o parásitos intestinales. La fruta de la piña también esta indicada para dietas adelgazantes dado que aparte de digerir las proteínas esta también digiere las grasas, además de ofrecernos pectina o fibra y vitamina C, y si además le sumamos que entre sus características destaca por ser una fruta anoretica y baja en calorías, por lo que su consumo reduce el hambre ayudándonos a quedar saciados.
Otras de las propiedades nutricionales que presenta la piña, es que es una fruta diurética además de contener minerales como el potasio, acido cafeico o arginina que ayudaran al organismo a expulsar los líquidos convirtiendo así en una fruta depurativa. Otro de sus beneficios radica en las dietas de deportistas o personas con problemas de dolor, dado que la piña posee propiedades curativas antiinflamatorias por lo que evitara la inflamación y los dolores articulares.
¿Quieres que tu piña natural este mas dulce?
Para conseguir que nuestra piña natural este mas dulce cuando la consumamos solo tendremos que dejarla boca abajo durante unas veinticuatro horas, consiguiendo así que el azúcar acumulado en su parte inferior quede repartido por toda la piña y su dulzor sea muchísimo mas uniforme.
Para la receta original de la piña colada necesitaremos los siguientes ingredientes, crema de coco, zumo de limón, zumo de piña, ron blanco, azúcar y hielo picado.
Para la elaboración exprimiremos la piña y el zumo del limón y reservaremos. La mezcla para la piña colada parte de 2/3 del vaso de zumo de piña, 1/5 de crema de coco, una cucharada de zumo de limón, una de ron y azúcar al gusto. Lo movemos bien para que mezclen los ingredientes, lo volcamos a una copa con el hielo picado y tendremos lista nuestro coctel de piña colada.
Para la ensalada de piña necesitaremos los siguientes ingredientes, una lechuga, un tomate, media piña natural, dos huevos duros, sal, aceite de oliva y vinagre de modena.
Para la elaboración limpiaremos bien la lechuga y la trocearemos, seguidamente le añadiremos el tomate y la piña en dados para acabar con el huevo duro rallado por encima y aliñar al gusto con la sal, el aceite de oliva y el vinagre de modena.
Para la elaboración del flan de piña necesitaremos los siguientes ingredientes, un bote de piña natural, seis huevos, medio litro de leche y azúcar.
Para la elaboración del postre de flan de piña pondremos en el fondo de un molde unos cuantos trozos de piña con azúcar que previamente habremos convertido en caramelo, seguidamente batiremos los huevos con seis cucharadas de azúcar y la leche hasta conseguir unificar todos los ingredientes para añadir junto a mas trozos de piña la mezcla al molde. Una vez tengamos todos los ingredientes en el molde, lo introduciremos al horno al baño maria durante unos 50 minutos tapando el molde con papel de aluminio hasta que cuaje la mezcla. Una vez lo saquemos del horno lo dejaremos enfriar para darle la vuelta al molde y sacar el flan, donde quedaran en la parte superior los trozos que cortamos con el caramelo.
Si nos gusta la piña y queremos comprarla no tendremos demasiados problemas para encontrarla en cualquier superficie comercial, aunque si buscamos una piña ecológica lo tendremos que buscar en un centro especializado en este tipo de productos, aunque otra de las alternativas es buscar una tienda online en Internet que nos lo puedan suministrar a nuestro domicilio con el fin de evitar piñas tratadas con pesticidas o productos nocivos para nuestra salud.