La cúrcuma, palillo, azafrán de raíz o también conocida por el nombre científico de Cúrcuma longa es una planta perteneciente a la familia de las zingiberáceas que se cultiva en zonas calidas con clima húmedo, siendo sus principales productores los países del sudeste asiático como Polinesia o Micronesia y donde destaca la ciudad de Sangli en el continente Indio como principal productor de esta codiciada especia.
La planta de la cúrcuma se cultiva principalmente por sus rizomas, raíz o parte de la planta de donde se extraerá el colorante o especia de la cúrcuma que se empleara principalmente en la cocina, aportando color y aroma en platos como arroces, carnes o pescados, así como su uso medicinal para el tratamiento de diferentes enfermedades.
La utilización de la especia de la cúrcuma en la cocina nos aportara un característico sabor picante con un final amargo suave y placentero a nuestras recetas de cocina además de colorear nuestro plato con un amarillo brillante característico de la especia de la cúrcuma.
La cúrcuma la podremos utilizar en una gran variedad de platos como arroces, pastas, combinándola con hongos, rebozados, fritos, tés, carnes, pescados o dando color a las mantequillas así como combinándola con sales o otras especies como el cilantro, tomillo, canela o pimienta entre otras.
Entre los beneficios y propiedades que nos aporta el consumo de la especia de la cúrcuma en nuestro organismo deberíamos destacar sus efectos beneficiosos en nuestro sistema digestivo, en especial en nuestro estomago que ejercerá sus papel de tónico estomacal estimulando las secreciones digestivas facilitando así una correcta digestión de los alimentos ingeridos y evitando los molestos gases o flatulencias gracias a sus propiedades carminativas.
Otras propiedades medicinales de la cúrcuma que podemos encontrar será su poder antiinflamatorio que combatirá contra enfermedades como las artritis, su colaboración en la prevención de coágulos o trombos mejorando así la circulación y evitando el colesterol o la arterosclerosis además de mejorar el funcionamiento del hígado protegiéndolo contra toxinas.
Otro de los puntos importantes de la especia de la cúrcuma serán los de su lucha contra enfermedades como el cáncer al colaborar en la expulsión de elementos cancerigenos así como en la paralización sobre el crecimiento de los tumores, todo ello debido a sus propiedades antioxidantes.
También se emplea la cúrcuma para el tratamiento de costipados, gripes, infecciones, como expectorante o para el tratamiento de enfermedades de la piel como hongos o psoriasis aplicándola de forma externa sobre la piel.
Algunas contraindicaciones o efectos secundarios que tendremos que tener en cuenta a la hora de como tomarla la especia de la cúrcuma serán sus efectos en pacientes con problemas de cálculos biliares, si se toma algún tipo de medicación anticoagulante o antes de alguna intervención quirúrgica debido a sus propiedades, así como en mujeres embarazadas debido a su efecto emenagogo.
Para la elaboración de esta deliciosa receta de cocina de pollo con la especia de la cúrcuma necesitaremos los siguientes ingredientes, medio pollo, una cebolla, 50 gramos de cúrcuma, cuatro ajos, aceite de oliva extra virgen, perejil, sal y pimienta.
Comenzaremos la receta macerando el pollo con el ajo picado durante unas horas para seguidamente eliminar el ajo y freír el pollo en aceite hasta que quede dorado, mientras pocharemos la cebolla con unos ajos para finalmente añadir la cúrcuma que le dará el sabor y agua hasta cubrir el pollo para dejarlo a fuego medio hasta que reduzca y quede una salsa a la que añadiremos pimienta y perejil picado antes de servir.
Otra forma de consumir la especia de la cúrcuma y beneficiarte de todas sus propiedades será a través de esta especie de leche de cúrcuma, la cual la elaboraremos con los siguientes ingredientes: dos tazas de leche de avena, dos Datiles, media cucharada de cúrcuma, una pizca de pimienta negra molida, media cucharada de canela en polvo, media cucharada de jengibre molido y una cucharada de aceite de oliva.
Comenzaremos calentando la leche de avena junto a los datiles, la cúrcuma, la pimienta negra, la canela, el jengibre y el aceite de oliva, para pasados unos dos minutos batirlo todo y tendremos lista nuestra rica leche de cúrcuma.
Si estamos interesados en donde comprar la especia o plata de la cúrcuma para tomarla o simplemente para la elaboración de alguna receta de cocina, esta la podremos encontrar en tiendas especializadas o herboristerías en cualquiera de sus presentaciones, como en capsulas de cúrcuma, cúrcuma molida en polvo o comprimidos de cúrcuma entre otros.
Aquí os dejamos una pequeña lista de algunos productos que podréis encontrar:
Turmeric de Solgar: Extracto de raíz de cúrcuma en capsulas para el tratamiento del dolor y como antiinflamatorio.
Cúrcuma en capsulas de Sura Vitasan: Capsulas de extracto de cúrcuma para tratamientos antibacterianos y antiinflamatorios.
Cúrcuma condimento Bio de Biocop: Cúrcuma en polvo para condimentar nuestras recetas de cocina.
Cúrcuma Bio de Vegetalia: Cúrcuma en polvo para condimentar nuestras recetas de cocina.
Turmeric capsulas cúrcuma de Good Natural: Capsulas de extracto de cúrcuma o curcumina para la protección del hígado así como por sus efectos antioxidante y desintoxicante.