¿Sabíais que el Ketchup que hoy conocemos tiene su origen en China? Pues si, el Ketchup o salsa de tomate que hoy consumimos parte de la base del ketsiap, que no es mas que una salsa picante de color rojo que acompaña los platos de pescado y carne en China, pero que no contiene tomate.
El Ketchup que hoy consumimos fue elaborado y creado por Henry J. Heinz en 1876 cuando a este tipo de base le añadió salsa de tomate natural, para unos años mas tarde utilizar tomates en vinagre, dado que con estos se aseguraba una mejor conservación de la salsa, con la cual empezó la comercialización del Ketchup que hoy en día conocemos, además de ser la primera empresa en introducir el primer envase de plástico que hoy todos utilizamos en nuestras mesas.
La receta e ingredientes de la salsa del Ketchup parte de la base del tomate como principal ingrediente, además a esta salsa de tomate se le añadirá también azúcar, vinagre, sal, cebollas y especies, convirtiéndolo así en la salsa o condimento del Ketchup, siendo de una gran aceptación entre los hogares de medio mundo, encabezando Estados Unidos el ranking como principal consumidor de este con casi un litro de Ketchup por consumidor y año.
Para valorar las propiedades del Ketchup dependerá de los ingredientes con los que se haya elaborado el Ketchup elegido y los diferentes tipos de este que encontramos en el mercado, dado que cada marca añade unos ingredientes diferentes, siendo la base de este la salsa de tomate.
Así pues, entre las propiedades del Ketchup destacaremos que es un alimento sano, pues es una salsa rica en sodio, además de aportarnos minerales como el hierro, fósforo, calcio, potasio, zinc y magnesio, así como vitaminas como la A, E, B5, B6, B9, C, fibra y azucares. El Ketchup se considera también un alimento sin colesterol por lo que su consumo no perjudicara al sistema circulatorio y a nuestro corazón. El Ketchup también es una rica fuente de antioxidantes que se encuentran presentes en el tomate con el cual se elabora la salsa o condimento del Ketchup, destacando el licopeno que le da el color rojo característico además de prevenir enfermedades como el cáncer, también contiene carotenoides y flavonoides dos potentes antioxidantes que colaboraran de la misma forma que el licopeno.
El Ketchup es una salsa ideal para condimentar los platos de los mas pequeños de la casa por su multitud de posibilidades para combinar con los diferentes platos que les podemos ofrecer con esta, además de favorecer el aporte de todas las propiedades y nutrientes que esta salsa nos ofrece. Por lo que esta indicado en las recetas de cocina infantil dándole un toque de originalidad a la vez de una forma diferente de consumir tomate.
Según los estudios llevados a cabo por la Universidad Complutense de Madrid sobre cinco marcas de Ketchup, detectaron que los contenidos en azucares estaban dentro de la normalidad, siendo de quince gramos de azúcar por cada 100 gramos de producto, así como su contenido en grasas era de solo un gramo de cada 100 gramos, además de que su consumo nos aportaba minerales y vitaminas esenciales para nuestro organismo. Así pues, es una salsa o condimento que se puede añadir en cualquier tipo de dieta por su bajo contenido en calorías, además de darle color y sabor a nuestros platos.
Para la elaboración de la receta del Ketchup casero necesitaremos los siguientes ingredientes:
Un kilo de tomates pera maduros, una cebolla, un pimiento verde, un diente de ajo, 50 gramos de azúcar, 70 cc. de vinagre de manzana y una pizca de sal, pimiento dulce, mostaza en polvo, canela molida, pimienta molida y clavo molido.
Para la elaboración de la salsa de ketchup, cortaremos los tomates, los pimientos, la cebolla y el diente de ajo y lo coceremos en agua durante unos cuarenta minutos. Seguidamente los trituraremos todo hasta conseguir una mezcla homogénea y le añadiremos el resto de ingredientes para acabar cociéndolo de nuevo hasta que quede un puré espeso.
Para la compra de la salsa o condimento del Ketchup lo podremos encontrar prácticamente en cualquier superficie comercial dado que es un producto muy extendido, aunque si buscáis un Ketchup ecológico os recomendamos que busquéis en tiendas especializadas o herboristerías donde seguro que encontráis un producto de mayor calidad y de procedencia ecológica. Aquí os dejamos una lista de alguno de los ketchups ecológicos que podréis encontrar:
Heinz Ketchup ecológico de Heinz: El clásico Ketchup de Heinz pero elaborado con productos de procedencia ecológica.
Ketchup ecológico de Valmasera: Ketchup ecológico con certificado de producción ecológica.
Ketchup bio sin azúcar de Danival: Ketchup ecológico sin azúcar con aval ecológico.
Ketchup bio ecologico de El Granero Integral: Ketchup ecológico sin aditivos ni conservantes de agricultura ecológica.
Ketchup ecológico de Prima: El clásico Ketchup de Prima pero elaborado con productos de procedencia ecológica.