El germen de trigo se encuentra ubicado dentro del grano del trigo, constituye una pequeña parte del mismo y donde se concentran la mayoría de vitaminas, minerales, proteínas y aceites ideales para mantener el equilibrio nutricional.
Entre los beneficios del germen de trigo destacaríamos sus ácidos grasos esenciales, como el omega 3 de gran beneficio para el control y la disminución del colesterol y los triglicéridos que beneficiaran al sistema circulatorio.
Otra de las propiedades del germen de trigo serán sus vitaminas del grupo B, que fortalece el sistema nervioso y la producción de hormonas y enzimas así como el refuerzo del sistema inmunológico. Destacan las vitaminas del acido fólico, muy recomendado para embarazadas y lactantes dado que previene sobre futuras malformaciones o desarrollo del feto.
La piridoxina también la encontramos en el germen de trigo, destacando sus beneficios en los problemas de piel, como la seborrea, piel seca o la caída del cabello así coma la ayuda que proporciona a los enfermos de diabetes a mantener los niveles de azúcar o reducir los síntomas del síndrome premenstrual.
El germen de trigo también es rico en vitamina E que será la causante de producir los suficientes antioxidantes con el fin de ayudar a los efectos negativos de los radicales libres del sistema circulatorio, mental y visual.
También esta indicado para la regeneración del organismo gracias a sus proteínas que actuaran en zonas de los músculos, uñas o pelo entre otros, así como rico en fibras que favorecerán el funcionamiento del intestino previniendo así el estreñimiento.
En principio no se conoce ningún tipo de contraindicaciones, salvo que habrá que tener cuidado en la cantidad ingerida dado que el germen de trigo engorda, dado que nos aporta bastantes calorías, por lo demás no se le conoce ninguna contraindicación.
Alguna de las recetas que podréis elaborar con el germen de trigo son unas riquísimas galletas, para la receta necesitaremos 2 tazas de harina integral, 2 tazas de germen de trigo, media taza de azúcar, 1 cuchara de royal y un cuarto de taza de aceite de oliva y agua.
Mezclaremos la harina con el royal, el azúcar y el germen de trigo, cuando lo tengamos todo mezclado añadiremos el aceite y el agua necesaria para conseguir una masa homogénea.
Después solo nos quedara darle forma a nuestras galletas y hornear durante una media hora y listas.
Como hemos visto el consumo del germen de trigo nos aporta una gran cantidad de nutrientes a nuestra dieta diaria, además los podemos consumir como complemento a algunos de los postres que tomamos a diario como yogures o simplemente comprando galletas o copos de germen de trigo que podremos añadir a leche en el desayuno.
Entre los productos de germen de trigo que podremos encontrar en tiendas especializadas o herboristerías se encuentra el germen de trigo ecológico, muy interesante por su procedencia de la agricultura ecológica y por lo tanto libre de cualquier tipo de pesticidas o toxinas, así como perlas de germen de trigo o aceites para la cosmética. En esta lista encontraras algunos de los productos de germen de trigo mas destacados:
Germen de trigo Soria Natural: Germen de trigo 100%.
Germen de trigo en perlas de Pinisan: Se presenta en perlas de aceite de germen de trigo como complemento vitamínico.
Germen de trigo El Granero: Excelente germen de trigo 100%, sin conservantes ni colorantes.
Germen de trigo ecológico de Marnys: Germen de trigo provente agricultura ecológica.
Aceite de germen de trigo de Alfred Vogel: Excepcional germen de trigo en formato de aceite para tomar directamente o para el aliño de ensaladas.