El cereal de la avena o también conocido con el nombre científico de avena sativa es una planta perteneciente a la familia de las gramíneas, de grandes raíces y de tallo grueso y recto, sus hojas de forma plana y alargada poseen un limbo estrecho y largo en forma de espigas de color verde oscuro y donde tendrá lugar el nacimiento de la semilla o grano de la avena a finales del verano, momento en el cual se procede a su recolección.
El grano o cereal de la avena son ricos en proteínas vegetales, en grasas insaturadas y vitaminas del grupo B así como rico en fibras y minerales como el calcio, potasio o el hierro, lo que le confieren a la avena ser un alimento muy completo para la dieta alimenticia.
Entre las diferentes posibilidades de consumir la avena encontramos los copos de avena o salvado de avena que los podremos tomar a la hora del desayuno enriqueciendo el mismo o para complementar ensaladas o otras recetas de cocina. El cereal de la avena también lo podremos encontrar en formato de harina con el que elaborar papillas o salsas, avena hinchada con la que se elaboran barritas de muesli e incluso para la elaboración de bebidas como el agua de avena que además de aportarnos todos sus nutrientes nos ayudara en una buena hidratación.
Uno de los subproductos del cereal de la avena será el salvado de avena que se obtiene al limpiar el grano de la avena integral, dado que el grano comprende diferentes capas, como el pericardio de la capa mas externa, siendo esta rica en fibras, minerales y vitaminas.
Una de las contradicciones del cereal de la avena es debido a su pequeña cantidad de gluten que contiene, lo que la hace inviable para la dieta de los celiacos, así para casos de colon irritable, obstrucción de vesícula o colitis ulcerosa.
De las propiedades y beneficios que el cereal de la avena o salvado de avena nos proporciona en nuestra dieta alimenticia deberíamos destacar su elevada cantidad de proteínas, hidratos de carbono, fibra, grasas insaturadas así como vitaminas, minerales y oligoelementos.
Su consumo nos aporta una buena dosis de fibra además de ser un alimento bajo en grasas por lo que esta indicado para dietas de adelgazar así como para regular el transito intestinal.
Entre las propiedades nutricionales de la avena destacaremos sus proteínas que nos facilitaran la asimilación de seis aminoácidos esenciales que esta posee, además entre sus grasas insaturadas de acción saludable también nos aportara su ácido linoleico.
También destacaremos el aporte de vitaminas y minerales como la vitamina E y las de grupo B, como la B1 y la B2 así como rica en minerales donde destacan el calcio, el hierro, el zinc, el fósforo o el magnesio.
Otro de los componentes importantes de la avena será su contenido en betaglucanos que se encargaran de absorber el colesterol y los ácidos biliares del intestino, cuidando así de que los tóxicos no lleguen a nuestro organismo.
La avena también la podemos utilizar para el cuidado y el bienestar de nuestra piel gracias a jabones o cremas elaboradas con ella y que aliviaran y cuidaran de problemas de la piel como la psoriasis, la urticaria, la dermatitis, dolores reumáticos e incluso para tratar urticarias o quemaduras.
El salvado de avena es el subproducto del cereal de la avena una vez el grano de la avena ha sido refinado y separado del grano principal, dado que el grano de la avena posee tres capas antes de llegar al centro del mismo, llamadas endocarpio que es rica en fibras y minerales, la testa que nos proporciona vitaminas y minerales y la aleurona con gran cantidad de proteínas y grasas insaturadas.
De ahí la importancia del salvado de avena o copos de avena, dado que contiene todos los principales nutrientes y propiedades que posee el cereal de la avena además de combatir enfermedades como el colesterol, el estreñimiento, los niveles de azúcar, prevención de hemorroides así como su colaboración en dietas para el adelgazamiento y reducir posibles canceres.
De su composición nutritiva y beneficios destacaremos sus grasas, sus proteínas, sus hidratos de carbono y fibras, entre los minerales el potasio, fósforo, hierro, sodio, magnesio, calcio, cobre, zinc y manganeso, así como vitaminas del grupo B como la tiamina, riboflavina, niacina o piridoxina y vitamina E y ácido fólico.
Para la elaboración de la ensalada de avena necesitaremos lo siguientes ingredientes: 200 gramos de avena en grano, 50 gramos de aceitunas, un tomate, una zanahoria, nuez moscada, sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra.
Comenzaremos lavando el grano de la avena para después ponerla a cocer durante una hora a fuego lento con un litro de agua. Una vez cocida la avena la colaremos y le añadiremos la carlota rallada, el tomate y las aceitunas y la condimentaremos al gusto de sal, pimienta, nuez moscada y aceite.
Para preparar la leche de avena necesitaremos los siguientes ingredientes: Un litro de agua, 50 gramos de copos de avena, 80 gramos de azúcar moreno y una pizca de sal.
Para la elaboración pondremos el litro de agua a hervir durante unos quince minutos a fuego medio con los copos de avena, el azúcar y la pizca de sal, para luego colar la mezcla, dejar enfriar y tendremos lista nuestra leche de avena. Una leche recomendada para los niños y ancianos por todas sus propiedades.
Para la elaboración de los crepes de avena necesitaremos los siguientes ingredientes: 60 gramos de harina de avena, 100 gramos de harina de trigo, 20 gramos de copos de avena, 270 ml de agua, dos huevos, aceite de oliva y una pizca de sal.
Para la preparación comenzaremos unificando las dos harinas a las que añadiremos el agua, los huevos y una pizca de sal, tras batir los ingredientes añadiremos los copos de avena y tendremos lista nuestra masa para la elaboración de los crepes de avena.
Para cocinar la masa calentaremos una sartén antiadherente y pondremos unas gotas de aceite de oliva para añadir la masa del crepe de avena y cocinar. Para el relleno, podemos utilizar jamón york y queso o crema de chocolate si nos gustan dulces.
Si vamos a comprar avena encontraremos diferentes productos con esta, como avena en grano, avena integral, avena hinchada, copos de avena, harina de avena o productos elaborados, como bebidas de avena, leches de avena o papillas de avena.
Aunque si buscamos una avena de calidad esta la tendremos que buscar en tiendas especializadas online o herboristerías, donde encontraremos avena ecológica de agricultura ecológica, con lo que estaremos comprando un producto libre de pesticidas o tóxicos que pudieran dañar nuestro organismo.
Aquí os dejamos una pequeña lista de los productos de avena que podréis encontrar:
Leche de avena ecológica de Oatly: Batido de avena de producción ecológica.
Papilla de copos de avena de Holle: Papilla para bebes elaborada con copos de avena integral ecológica.
Tortas ecológicas de avena de Belsi: Tortas elaboradas con trigo, copos de avena y aceite de oliva virgen extra, todo de agricultura ecológica.
Copos de avena finos de Biocop: Copos de avena de agricultura ecológica.
Salvado de avena de Luz de Vida: Salvado de avena de producción ecológica.
Harina de avena integral de El Granero Integral: Harina integral de avena de producción ecológica con el certificado de CAE.
Avena en grano de El Granero Integral: Avena en grano de cultivo ecológico.